CÁTEDRA UNADISTA

Justificación

La propuesta de la CÁTEDRA UNADISTA2 se estructura a partir de dos dispositivos que tienen la finalidad de ofrecer herramientas para la inducción a la filosofía institucional y el desarrollo de habilidades técnicas y estratégicas para el aprendizaje en ambientes virtuales lo cual llevará al/a estudiante al logro de la identidad Unadista.

CÁTEDRA UNADISTA, más que un compendio de temáticas a abordar y estrategias para socializar su reflexión y apropiación, es un espacio de presentación del panorama institucional: de sus diversos componentes; de la estructura de los mismos y de las formas y posibilidades de aprender desde el modelo de Educación a Distancia - EAD, bajo el enfoque del aprendizaje autónomo en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA.

Teniendo en cuenta que el ingreso a la UNAD por parte de los/as estudiantes debe estar enmarcado en un ambiente que le permita la familiarización con el modelo de EAD en AVA y a la vez conocer la filosofía institucional, CÁTEDRA UNADISTA presenta a los/as estudiantes que ingresan a través de lecturas sugerentes su filosofía e identidad institucional, la concepción de educación a distancia que se pretende adelantar, los modelos de aprendizaje, algunas técnicas y estrategias para el aprendizaje así como algunos dispositivos virtuales para que el aprendizaje académico sea más exitoso en los ambientes virtuales.

Finalmente es necesario señalar que para los contenidos se han tomado aquellos que se consideran pertinentes y necesarios para la comprensión de cada tema o unidad didáctica, que aunque algunos han sido escritos hace varios años, su vigencia histórica les permite hacer parte de éstos. Otros que a pesar de ser actuales por corresponder a la información mediática e impactante de las herramientas virtuales, están propensos a ser superados por otras.

Para iniciar es necesario definir el concepto de Cátedra: Si bien suelen emplearse indistintamente, los términos ―Cátedra‖ y ―Asignatura‖ no son equivalentes. Se entiende por cátedra a la unidad operativa básica de una Institución que tiene esa forma de organización, la cual comprende a una determinada disciplina o especialidad perteneciente a una profesión. Se trata del producto de una división primordial del trabajo basada en los campos de conocimiento y cuyas funciones son educativas, de investigación y/o extensión. Mientras que el concepto de Asignatura o Materia hace alusión a la organización curricular con fines educativos de un campo de conocimiento que mejoren su funcionalidad. De igual forma, la misma dinámica del marco institucional de la UNAD que está enmarcado en la sociedad de conocimiento y propende por la calidad educativa en su servicio, puede generar nuevas normas que le permitan responder pertinentemente al compromiso social de la educación virtual en el siglo XXI. Por tanto se debe revisar y reflexionar permanentemente sobre éstas y su perspectiva en el contexto de la formación académica profesional a distancia en AVA.

Intencionalidades Formativas
Propósitos
El curso Cátedra Unadista tiene como propósitos presentar a los/as estudiantes de UNAD:

ü  La Filosofía Institucional que orienta el desarrollo académico, administrativo y de proyección social de la UNAD, que les permita entender, conocer y comprender el sentido del compromiso, responsabilidad y desempeño como miembros de la comunidad Unadista.

ü  Los fundamentos del aprendizaje en el enfoque de la educación a distancia -EAD en ambientes virtuales de aprendizaje AVA, que les permita entenderse como actores protagonistas de su proceso de aprendizaje autónomo.

ü  Algunas de las estrategias de aprendizaje individual y colaborativo en AVA más significativas que les permita desempeñar y autodirigir su proceso se aprendizaje exitosamente.

ü  Algunas herramientas para el aprendizaje virtual individual y colaborativo que le permita mayor aprovechamiento de estos dispositivos en la red de redes.

Objetivos

ü  Que el/a estudiante identifique los principios que orientan el desarrollo académico y administrativo de la UNAD, como institución educativa pública del orden nacional en Colombia y en el CNAD de la Florida (USA).

ü  Que el/a estudiante se apropie de los valores institucionales como miembro activo de la comunidad Unadista y propiciar la cultura organizacional.

ü  Que el/a estudiante se apropie de la Normatividad, el Plan de Desarrollo 2007 - 2011 y los documentos básicos pertinentes para participar de Acreditación.

ü  Que el/a estudiante fortalezca competencias pedagógicas, comunicativas y tecnológicas para el aprendizaje de forma tal que pueda desempeñarse adecuadamente como estudiante en UNAD en AVA.

ü  Que el/a estudiante reconozca los estilos de aprendizaje individual y colaborativo para procesos de aprendizaje autónomo en AVA.

ü  Que el/a estudiante desarrolle habilidades para la aplicación de estrategias de aprendizaje individual y colaborativo en ambientes virtuales.

ü  Que el/a estudiante promueva desde el trabajo individual y colaborativo, cambios actitudinales positivos en los procesos de aprendizaje autónomo que desarrolla.

Metas
Al finalizar el curso académico Cátedra Unadista, el/a estudiante:

ü  Conocerá y contextualizará la Filosofía de la UNAD de acuerdo con los cambios e innovaciones de la UNAD, frente a las exigencias de la sociedad actual y del futuro.

ü  Identificará los principios que orientan el desarrollo académico y administrativo de la UNAD, apropiándose de la Normatividad y plan de desarrollo.

ü  Identificará y diferenciará los principales conceptos relacionados el aprendizaje en la EAD en AVA.

ü  Reconocerá los elementos principales del aprendizaje individual y colaborativo. En AVA.

ü  Caracterizará cada una de las estrategias del aprendizaje individual y colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje.


ü  Aplicará las estrategias de aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje a una situación dada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario