ENTORNOS AVA

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Son espacios diseñados para la interacción y generación de conocimiento.  Realizando un ejercicio académico, autónomo, responsable, guiado,  se puede lograr los mejores resultados de aprendizaje, teniendo en cuenta que:

La información se encuentra en diversos ámbitos
La estructura de formación ha cambiado, el docente no lo sabe todo, el estudiante es una persona activa y participativa.

La web 2.0, brinda recursos innovadores para los procesos de adquisición de conocimiento.

Por todo lo anterior los ambientes virtuales de aprendizaje se han convertido en un salón de clase, mediado por la tecnología.  Hoy, es muy común que las personas interactúen a través de la red, con fines académicos, sociales, económicos, laborales.

Las interacciones con fines académicos, se pueden llevar a cabo en los ambientes virtuales de aprendizaje donde se encuentran una serie de actores, de actividades, de entornos, de herramientas, materiales, recursos, orientaciones; cada uno de ellos con el objetivo de direccionar el proceso enseñanza – aprendizaje.

Uno de los elementos constituyentes del entorno de ambientes virtuales de aprendizaje es  el factor humano.   Factor humano que está compuesto por el E- Estudiante como centro del proceso y, los E- mediadores, personas que acompañan y guían al E- estudiante, durante el proceso de desarrollo de su actividad académica.   Por consiguiente es importante analizar cuál es el rol del E – Mediador en los ambientes virtuales de aprendizaje.



A continuación un breve análisis del cómo debe ser el acompañamiento del E- Mediador en AVA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario